Cada 12 de septiembre se visibiliza la lucha contra la migraña, una afección que impacta mucho más a las mujeres (aprox. 3 de cada 4 casos) y que va más allá de un simple dolor de cabeza 😖. Es un trastorno neurológico que puede durar horas o días y suele traer náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido.
La realidad: la OMS indica que cerca del 50% de los adultos tuvo dolor de cabeza en el último año, pero muchos quedan sin diagnóstico o tratamiento adecuado. Más del 40% no llega a un diagnóstico formal y solo una fracción recibe la atención correcta. Eso empeora la calidad de vida y puede cronificar el problema.
Los detonantes son variados: estrés, automedicación, ruidos, cambios hormonales, irregularidad en sueño y alimentación, contaminación ambiental y algunos productos domésticos. Atención: el uso frecuente de analgésicos puede agravar la migraña; si tomas pastillas más de 10 días al mes, replantea tu estrategia 💊⚠️.
• 🙂 Consulta a un especialista: un diagnóstico preciso abre opciones de tratamiento preventivo y evita la automedicación.
• 💤 Mantén ritmos regulares de sueño y comidas: la estabilidad ayuda a reducir episodios.
• 🧘♀️ Controla el estrés con técnicas como yoga, meditación o caminatas; también prueba terapia cognitivo-conductual si la ansiedad acompaña tus dolores.
• 📔 Lleva un registro: anota cuándo y cómo aparece la migraña para identificar patrones y disparadores.
• 💧 Hidrátate y evita saltarte comidas; limita cafeína y alcohol, que pueden precipitar ataques.
• 🖥️ Reduce la exposición a pantallas: usa filtros de luz azul y toma descansos frecuentes; ajusta la iluminación y la ergonomía del puesto de trabajo.
• ❄️ Prueba medidas físicas: compresas frías, masajes de puntos gatillo o técnicas de respiración pueden aliviar al inicio.
• 🩺 Considera tratamientos preventivos si los ataques son frecuentes: medicamentos preventivos, terapias físicas, o nuevas opciones como bloqueadores de CGRP, siempre bajo supervisión médica.
• 🧭 Revisa comorbilidades: depresión, ansiedad o problemas de la columna/mandíbula pueden influir; trátalos conjuntamente.
• 🛑 Evita la medicación de rescate excesiva para no desarrollar dolor por uso excesivo de analgésicos.
No estás solo/a en esto: buscar ayuda y cambiar hábitos puede reducir la frecuencia e intensidad de las crisis. Empieza hoy a tomar pequeñas medidas para mejorar tu bienestar 🌟
Suscríbete al horóscopo semanal gratuito
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo
Escribo artículos para horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.
Reciba semanalmente en su correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más noticias. Nosotros no envíamos spam.