Bienvenidos al horóscopo de Patricia Alegsa

Pacientes en coma muestran conciencia según estudio internacional

Impactante estudio revela que pacientes en coma pueden conservar conciencia, cambiando el diagnóstico, la ética y los cuidados médicos en UCI...
05-09-2024 15:57


Whatsapp
Facebook
Twitter
E-mail
Pinterest





Se calcula que entre 54 y 60 millones de personas sufren traumatismos cerebrales cada año, muchos con secuelas graves o internación prolongada. 🧠

Un estudio internacional publicado en The New England Journal of Medicine evaluó a 353 adultos con trastornos de la conciencia y usó resonancia funcional y EEG. Descubrieron que cerca de uno de cada cuatro pacientes que no responden externamente muestran actividad mental interna: pueden entender instrucciones y mantener atención sin poder mover el cuerpo. Esto se llama disociación cognitivo-motora. 👁️🤔

Este hallazgo cambia la forma en que se debería atender a estos pacientes. La evidencia sugiere que no basta con observar respuestas motoras para saber si alguien está consciente. Familias y equipos clínicos pueden necesitar adoptar una mirada más fina y respetuosa hacia señales sutiles. 👪❤️

Evalúa más allá del gesto: incorpora pruebas neurofisiológicas y repítelas con frecuencia para detectar conciencia oculta. 🩺
Estandariza protocolos: usar métodos comunes entre centros reducirá la variabilidad y hará que los resultados sean comparables. 🔬
• Usa estímulos significativos (mensajes de seres queridos, música familiar) y registra respuestas; la música y la voz familiar pueden facilitar interacción. 🎵
• Entrena al equipo y a la familia para reconocer señales intencionales pequeñas y documentarlas sistemáticamente. 🧑‍⚕️👨‍👩‍👧‍👦
• Considera herramientas de comunicación alternativas: tests cerebrales dirigidos, interfaces cerebro-computadora cuando estén disponibles, y acuerdos éticos claros sobre decisiones clínicas. 💻⚖️

Consejos prácticos que puedes aplicar ya:
• Habla al paciente con calma y claridad, aunque no responda. 💬
• Graba mensajes de voz de la familia para sesiones de estimulación. 🎙️
• Mantén sesiones cortas y repetidas de estimulación sensorial (voz, música, olores familiares). ⏱️
• Consulta equipos interdisciplinarios y comités de ética antes de cambios trascendentes en el plan de cuidado. 🤝

Aunque prometedor, el estudio reconoce limitaciones: falta de uniformidad en pruebas entre centros y necesidad de validar herramientas. Por eso es crucial desarrollar protocolos sistemáticos y educación clínica para sacar provecho real de este descubrimiento. 🔁

En resumen: una proporción relevante de pacientes aparentemente no responsivos podría tener conciencia interna. Esto obliga a cambiar prácticas, mejorar evaluaciones y ofrecer opciones de comunicación y rehabilitación más personalizadas. Hay motivo para esperanza y para adaptar el cuidado. ✨



Suscríbete al horóscopo semanal gratuito



Whatsapp
Facebook
Twitter
E-mail
Pinterest



Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo

ALEGSA AI

El asistente de IA te responde en segundos

El Asistente de Inteligencia Artificial fue capacitado con información sobre interpretación de sueños, zodíaco, personalidades y compatibilidad, influencia de los astros y relaciones en general


Soy Patricia Alegsa

Escribo artículos para horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.


Suscríbete al horóscopo semanal gratuito


Reciba semanalmente en su correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más noticias. Nosotros no envíamos spam.


Análisis astral y numerológico



Etiquetas Relacionadas