⚠️ Un estudio suizo publicado en Frontiers in Toxicology detectó cerca de 200 sustancias en envases de cartón, plásticos y resinas que pueden pasar a los alimentos y, con la exposición sostenida, aumentar el riesgo de cáncer de mama. 🧪
Muchos de esos compuestos —como aminas aromáticas, benceno y estireno— están relacionados con tumores en animales y humanos. Alarmantemente, alrededor del 80% provienen de plásticos, y varios ya aparecen como peligrosos en listados regulatorios. Además se identificaron 76 posibles carcinógenos mamarios entre los químicos estudiados. 🧴
PFAS, las llamadas sustancias permanentes, se usan para que los envases resistan grasas y agua; no se degradan y están vinculadas a alteraciones hormonales, genotoxicidad y efectos en la esteroidogénesis, factores que pueden incrementar el riesgo de cáncer de mama. También se han encontrado rastros de estos químicos en leche materna, tejidos humanos y sangre, lo que evidencia una exposición crónica e involuntaria. 🍼
Según la OMS, el cáncer de mama fue el tumor más frecuente en 2020 (2,3 millones de casos y 685.000 muertes), por lo que reducir exposiciones evitables y mejorar la detección es clave. 🎗️
• Qué puedes hacer ya (consejos prácticos) 🍽️
• Evita calentar alimentos en recipientes de plástico: el calor aumenta la transferencia de químicos. ♨️
• Prefiere vidrio, cerámica o acero inoxidable para guardar y calentar comida. 🥣
• No uses plásticos con comida muy grasosa o ácida (son más propensos a transferir compuestos). 🧈🍋
• Reduce el consumo de ultraprocesados y elige más alimentos frescos y sin envase. 🥗
• Evita bolsas y papeles con recubrimiento anti-grasa (posibles PFAS); busca etiquetas “PFAS-free”. 🛍️
• No manipules tickets de papel térmico innecesariamente (pueden contener bisfenoles). 🧾
• Revisa códigos de reciclaje: ciertos plásticos (ej. #3, #6, #7) suelen ser los de mayor riesgo. ♻️
• Filtra el agua si procede y opta por marcas que auditen sus envases. 💧
• Promueve políticas: exige transparencia a fabricantes y reguladores sobre riesgos y alternativas seguras. 🏛️
• Medidas de salud personal 🩺
• Mantén controles periódicos y realiza mamografías según indicación médica; la detección temprana salva vidas. La prevención y el diagnóstico oportuno son complementos importantes a reducir la exposición.
• Lleva un estilo de vida que reduzca riesgo (dieta rica en frutas y verduras, ejercicio regular, peso saludable). 🏃♀️🍎
La conclusión: hay evidencia sólida de que muchos envases pueden aportar químicos preocupantes. Tomar decisiones cotidianas más seguras y exigir mejores regulaciones puede disminuir tu exposición y la de futuras generaciones. 💡
Suscríbete al horóscopo semanal gratuito
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo
Escribo artículos para horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.
Reciba semanalmente en su correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más noticias. Nosotros no envíamos spam.