Bienvenidos al horóscopo de Patricia Alegsa

1 de cada 4 se siente sola: cómo la tecnología y la ciudad influyen

1 de cada 4 siente soledad: estudio global con Emmanuel Ferrario en Infobae en Vivo que revela cómo la tecnología y el diseño urbano influyen en nuestras emociones y vínculos...
14-03-2025 12:36


Whatsapp
Facebook
Twitter
E-mail
Pinterest





Vivimos en un mundo muy conectado digitalmente, pero eso no evita que casi una de cada cuatro personas se sienta sola 😔. Entre los jóvenes de 15 a 29 años, alrededor del 30% también reporta soledad, lo que muestra que no es un problema solo de mayores.

La tecnología ha cambiado cómo nos relacionamos: muchas interacciones pasaron de la calle y los bares a mensajes y videollamadas. Eso facilita el contacto pero, a menudo, reduce la profundidad de los vínculos 📱. Algunas ciudades ya prueban soluciones prácticas, como capacitar comercios para detectar a personas aisladas y derivarlas a redes comunitarias.

El diseño de la ciudad también influye. Las urbes pensadas para la rapidez dejan pocos lugares que inviten a conversar; parques y plazas pueden quedar vacíos. Ciudades más amables con veredas amplias, bancos que fomenten la charla y espacios comunes dinámicos ayudan a crear encuentros naturales 🏙️🌳.

La tendencia de vivir solo crece: se proyecta un aumento importante en hogares unipersonales para 2030. Esto plantea el riesgo de que muchas personas terminen aisladas en sus propias casas 🏡.

Consejos prácticos para ti 😊
• Programa encuentros presenciales: proponte una reunión mensual con vecinos o amigos.
• Establece horas sin pantallas para conversar más profundamente.
• Únete a un grupo local (voluntariado, deporte, hobbies) para ampliar tu red.
• Usa la tecnología para coordinar actividades, no solo para chatear.
• Prueba proyectos como jardines comunitarios o bibliotecas de barrio para crear puntos de encuentro.

Acciones útiles para ciudades y gobiernos 🏛️
• Financiar centros comunitarios y actividades vecinales.
• Diseñar espacios públicos que inviten a quedarse y hablar.
• Integrar el tema de la soledad en la salud primaria (detección y derivación).
• Promover vivienda colaborativa e intergeneracional.
• Capacitar comercios y servicios para detectar aislamiento y conectar a las personas.

La soledad tiene causas múltiples: tecnología, urbanismo y cambios en la vivienda. No es inevitable. Con políticas públicas, diseño urbano pensado para la gente y acciones simples de tu parte, se puede recuperar el tejido social 😊. ¿Qué pequeño cambio podrías hacer esta semana para conectar más con quienes te rodean?



Suscríbete al horóscopo semanal gratuito



Whatsapp
Facebook
Twitter
E-mail
Pinterest



Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo

ALEGSA AI

El asistente de IA te responde en segundos

El Asistente de Inteligencia Artificial fue capacitado con información sobre interpretación de sueños, zodíaco, personalidades y compatibilidad, influencia de los astros y relaciones en general


Soy Patricia Alegsa

Escribo artículos para horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.


Suscríbete al horóscopo semanal gratuito


Reciba semanalmente en su correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más noticias. Nosotros no envíamos spam.


Análisis astral y numerológico



Etiquetas Relacionadas