Bienvenidos al horóscopo de Patricia Alegsa

Presión sistólica y riesgo de ictus: qué revelan 6 estudios recientes

Presión arterial sistólica ligada a mayor riesgo de accidente cerebrovascular: descubre cómo detectarla, reducirla y qué dice la evidencia de seis estudios...
25-07-2024 16:17


Whatsapp
Facebook
Twitter
E-mail
Pinterest





La presión sistólica alta está ligada a un mayor riesgo de sufrir un ictus, según un análisis de seis estudios en EE. UU. con más de 40,000 adultos y casi 22 años de seguimiento 🧠⚠️.

Un aumento de 10 mm Hg en la presión sistólica se asocia con ≈20% más riesgo de ictus.
Ese mismo incremento eleva ~31% el riesgo de hemorragia intracerebral, una forma menos frecuente pero más grave.
• Las desigualdades por raza fueron notables: las personas negras presentaron ~20% más riesgo de ictus isquémico y ~67% más de hemorragia intracerebral, mientras que los hispanos tuvieron un riesgo mucho mayor (≈281%) de hemorragia subaracnoidea. 😮

Controlar la presión desde temprano y de forma continua es clave, pero entre 2013 y 2018 el control efectivo empeoró en EE. UU., sobre todo en las poblaciones más vulnerables. Una solución útil es que la gente mida su presión en casa, aunque el precio y la falta de educación son barreras. Sería ideal que los seguros cubran los tensiómetros domiciliarios para facilitar el seguimiento.

Consejos prácticos (alternativos y complementarios a lo que ya se dijo) para reducir la presión sistólica y el riesgo de ictus:
• Mantén una dieta baja en sodio y rica en potasio (frutas, verduras, legumbres) y considera la dieta DASH o mediterránea 🥗.
• Haz actividad física aeróbica regularmente: al menos 150 min/semana de intensidad moderada 🚶‍♀️🏃.
• Baja peso si tienes sobrepeso; incluso pérdidas pequeñas reducen la presión.
• Limita alcohol y deja de fumar; ambos elevan el riesgo vascular.
• Duerme bien y trata la apnea del sueño si la tienes; la mala respiración al dormir sube la presión. 🛌
• Aprende a medir la presión correctamente: sentado, reposado, brazo a la altura del corazón y varios registros.
• Practica técnicas de manejo del estrés (respiración, mindfulness, terapia) para bajar la presión a largo plazo 🧘.
• Usa recursos comunitarios: farmacias con monitores, programas locales y telemedicina que faciliten seguimiento sin altos costos.
• Revisa medicamentos y compatibilidades con tu médico; algunos fármacos elevan la presión.

Tú puedes ser el primer defensor de tu salud. Mídete con regularidad, comparte los datos con tu médico y busca apoyo si tienes barreras económicas o de información. Actuar ahora puede reducir considerablemente la probabilidad de un ictus en el futuro 💪🩺.



Suscríbete al horóscopo semanal gratuito



Whatsapp
Facebook
Twitter
E-mail
Pinterest



Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo

ALEGSA AI

El asistente de IA te responde en segundos

El Asistente de Inteligencia Artificial fue capacitado con información sobre interpretación de sueños, zodíaco, personalidades y compatibilidad, influencia de los astros y relaciones en general


Soy Patricia Alegsa

Escribo artículos para horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.


Suscríbete al horóscopo semanal gratuito


Reciba semanalmente en su correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más noticias. Nosotros no envíamos spam.


Análisis astral y numerológico



Etiquetas Relacionadas