Bienvenidos al horóscopo de Patricia Alegsa

Futilidad: la novela de 1898 que anticipó el desastre del Titanic

Intriga histórica: la novela Futilidad (1898) anticipó 14 años el hundimiento del Titanic narrando el choque del transatlántico Titán contra un iceberg...
16-08-2025 16:25


Whatsapp
Facebook
Twitter
E-mail
Pinterest





Un marinero convertido en escritor describió en 1898 un desastre marítimo que, años después, se pareció demasiado al real: en Futility, or the Wreck of the Titan un enorme transatlántico, el Titán, choca con un iceberg en el Atlántico Norte durante su viaje inaugural, hay pocos botes y la mayoría se pierde. 📚❄️

Robertson no era un novelista de salón: navegó desde adolescente, fue primer oficial y conocía las rutas del hielo y la lógica de las navieras. Luego estudió joyería, dañó su vista y se dedicó a escribir relatos y artículos. Con esos ojos de mar anticipó fallos humanos y reglamentarios que hicieron plausible su historia. ⚓️

Semejanzas clave entre el Titán y el Titanic: choque con iceberg en abril, velocidad en viaje inaugural, escasez de botes, diseño lujoso y la idea de ser casi “insumergible”, y hasta detalles técnicos parecidos. 🧊🚢
• Las cifras y el reglamento marcaron la diferencia: las normas de entonces calculaban botes por tonelaje, no por número de pasajeros —una receta para el desastre—.

Tras el hundimiento del Titanic, la novela de Robertson cobró notoriedad y se reeditó. También ocurrió algo curioso en su obra posterior: imaginó inventos y conflictos que recordaron hechos reales (intentos de patentar dispositivos tipo periscopio; y un relato con ataque sorpresa entre EE. UU. y Japón que evoca Pearl Harbor). ✨

Lecciones que quedaron y cómo cambiaron las cosas: después de 1912 se impulsaron normas que hoy siguen vigentes: botes para todos, guardia radio 24 horas, patrullaje serio del hielo (International Ice Patrol) y ejercicios de emergencias —respuestas que evitarían repetir errores viejos. 📡🛟

Consejos prácticos y actuales (añadidos para ti):
• Reduce la velocidad en zonas con reportes de hielo.
• Exige que haya capacidad real de evacuación por persona, no por tonelaje.
• Mantén guardias de comunicaciones permanentes y sistemas modernos (AIS, radar anti-hielo).
• Practica simulacros frecuentes y audita la cultura de seguridad en la tripulación y la empresa.

Un dato final: Robertson murió en 1915 en Atlantic City a los 53 años; llevaba tratamientos con compuestos peligrosos para dolencias y su fallecimiento fue trágico. También quedan coincidencias literarias extrañas (el caso de Richard Parker en ficción y en la realidad) que alimentan el misterio. ⚰️📖

Conclusión breve: no fue profecía mágica, sino un diagnóstico afinado por la experiencia: conocía el hielo, veía la competencia suicida entre navieras y supo escribirlo antes de que el mundo lo viviera. Si quieres, busca una edición de Futility y léela de noche —verás que algunas advertencias siguen vigentes. 🌙🛳️



Suscríbete al horóscopo semanal gratuito



Whatsapp
Facebook
Twitter
E-mail
Pinterest



Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo

ALEGSA AI

El asistente de IA te responde en segundos

El Asistente de Inteligencia Artificial fue capacitado con información sobre interpretación de sueños, zodíaco, personalidades y compatibilidad, influencia de los astros y relaciones en general


Soy Patricia Alegsa

Escribo artículos para horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.


Suscríbete al horóscopo semanal gratuito


Reciba semanalmente en su correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más noticias. Nosotros no envíamos spam.


Análisis astral y numerológico



Etiquetas Relacionadas